Skip to navigation Skip to content
ND

ND

La Nutrición y sus Demonios Sitio Oficial

  • Inicio
  • Recomendaciones frente al Covid-19
  • ECNT
  • Ingeniería Genética
  • Selección Natural/Artificial
  • Homo Sapiens Sapiens/primos
  • Arqueología/Civilizaciones/Comunidades
  • Cerebro
  • Lácteos/Lactancia Materna
  • JM Mulet
  • Mauricio Schwarz
  • Cirugía bariátrica
  • Microbioma/Probióticos
  • Abracadabra
  • Guías alimentarias
  • Ainoa Gómez
  • Mercedes Rodríguez
  • Bernardo Borkenztain
  • El cerebro de la bestia
  • Universidades
  • Antonio Lazcano
  • Polinizadores
  • Laura Fazio
  • Energía/Cambio climático
ND
  • Contacto
  • Nosotros
ND

ND

La Nutrición y sus Demonios Sitio Oficial

  • Inicio
  • Recomendaciones frente al Covid-19
  • ECNT
  • Ingeniería Genética
  • Selección Natural/Artificial
  • Homo Sapiens Sapiens/primos
  • Arqueología/Civilizaciones/Comunidades
  • Cerebro
  • Lácteos/Lactancia Materna
  • JM Mulet
  • Mauricio Schwarz
  • Cirugía bariátrica
  • Microbioma/Probióticos
  • Abracadabra
  • Guías alimentarias
  • Ainoa Gómez
  • Mercedes Rodríguez
  • Bernardo Borkenztain
  • El cerebro de la bestia
  • Universidades
  • Antonio Lazcano
  • Polinizadores
  • Laura Fazio
  • Energía/Cambio climático
Recientes
  • Carne Sintética, participación en Radio Tacuarembó 1280 AM febrero 23, 2021
  • Conspiranoia: una industria de humo sin chimeneas | Bernardo Borkenztain febrero 19, 2021
  • Mauricio Schwarz y Gabriel Andrade conversan sobre la izquierda feng shui febrero 19, 2021
  • Darwin y los virus: origen y evolución del SARS-CoV-2 | Antonio Lazcano febrero 14, 2021
  • Huertos escolares vinculados con niños que comen más verduras | University of ... febrero 12, 2021

Categoría: Selección Natural/Artificial

  • Home
  • Selección Natural/Artificial
noviembre 1, 20200

Eppur si muove: Episodio II : Barbara McClintock y los “genes saltarines” (Transposones)

Segunda entrega de Eppur si muove es realizando en conjunto por María Gabriela Acosta (Sección ND La Galera de Maga - Asunción, Paraguay) y Se

Leer más
junio 18, 20200

Evolución de los tomates: más de 200 mil mutaciones genéticas

17 de Junio 2020 - Howard Hughes Medical Institute El apetito humano ha transformado el tomate, su ADN y todo. Después de siglos de cultivo, lo que

Leer más
abril 15, 20200

Las plantas controlan su propio microbioma para mantener la salud | Michigan State University

8 de abril 2020 - Michigan State University https://www.youtube.com/watch?v=vVeUI-DeJ-0&feature=emb_title En un nuevo estudio, publicado en la r

Leer más
marzo 28, 20200

La proteína que aumentó el tamaño de los tomates | Agencia SINC Es

Foto cabecera ND -Dominio público.  13 de Marzo 2020 - Agencia SINC Es : El tomate (Solanum lycopersicum) es un alimento e

Leer más
febrero 15, 20200

Explican (en una huerta) la domesticación de alimentos

En una serie de cuatro vídeos educativos nos explican las modificaciones de los alimentos desde su estado silvestre, al domesticado. Pasando por dive

Leer más
enero 11, 20200

La compleja historia de la domesticación del tomate | University of Massachusetts Amherst

7 de enero 2020 - University of Massachusetts Amherst En un nuevo artículo, un equipo de biólogos evolutivos y genetistas liderados por la aut

Leer más
octubre 27, 20190

El espía francés y la frutilla

Repasamos la historia de la frutilla más consumida.  El espía francés Amédée-François Frézier y el botánico Antoine Nicolas Duchesne

Leer más
octubre 12, 20190

Naturalmente transgénicas | Alliance for science

9 de octubre 2019 - Alliance for science Aunque gran parte de la controversia en torno a los cultivos genéticamente modificados se debe a la cr

Leer más
septiembre 26, 20190

Biberones prehistóricos que alimentaron a bebés con leche de animales domesticados | University of Bristol

Ilustración (Portada) por CHRISTIAN BISIG, ARCHÄOLOGIE DER SCHWEIZ Fotografía por KATHARINA REBAY-SALISBURY 25 de septiembre 2019 - U

Leer más
agosto 11, 20190

El genoma del aguacate ha sido secuenciado | University at Buffalo

6 de Agosto - 2019 - University at Buffalo Los científicos han secuenciado el genoma del aguacate, arrojando luz sobre los antiguos orígenes de est

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 Siguiente

Mercedes Rodríguez

Ainoa Gómez

La galera de Maga

Recomendaciones frente al Covid-19

Sci-fi

Entradas recientes

  • Carne Sintética, participación en Radio Tacuarembó 1280 AM
  • Conspiranoia: una industria de humo sin chimeneas | Bernardo Borkenztain
  • Mauricio Schwarz y Gabriel Andrade conversan sobre la izquierda feng shui
  • Darwin y los virus: origen y evolución del SARS-CoV-2 | Antonio Lazcano
  • Huertos escolares vinculados con niños que comen más verduras | University of Texas at Austin

Mauricio Schwarz

BERNARDO BORKENZTAIN

La Nutrición y sus Demonios

Protocolo de Publicaciones

Twitter ND

Tweets by ND_Oficial_

La Nutrición y sus Demonios | WordPress Theme : VMagazine Lite
  • Contacto
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad