Mercado Global de CDMO Farmacéutico Superará los USD 315.000 Millones para 2034, Impulsado por un Crecimiento Anual del 7,24%

9a0412b1167b4a50ae291e2658399b13.jpg

Montevideo, 6 de mayo de 2025 — El mercado mundial de organizaciones de desarrollo y manufactura por contrato (CDMO, por sus siglas en inglés) en el sector farmacéutico continúa en plena expansión. Según una investigación de Towards Healthcare, este mercado alcanzará los USD 315.080 millones en 2034, partiendo de un valor estimado de USD 167.960 millones en 2025. Esto representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,24% durante el período proyectado.

El informe destaca que en 2024 el tamaño del mercado fue de USD 156.620 millones, lo que confirma una tendencia ascendente que se mantiene firme gracias al aumento en las actividades de investigación y desarrollo (I+D), así como a la creciente demanda de productos biológicos. América del Norte lidera el panorama global debido a la adopción de tecnologías avanzadas y el incremento en las inversiones del sector.

¿Qué es una CDMO farmacéutica?

Las CDMO son empresas que ofrecen servicios externalizados de investigación, desarrollo y producción a compañías farmacéuticas y biotecnológicas. Su labor incluye desde la formulación de ingredientes farmacéuticos activos (API) y biológicos, hasta la gestión de ensayos clínicos, cumplimiento normativo, ampliación de escala y producción comercial.

Estas organizaciones permiten a las empresas centrarse en la comercialización y distribución de sus productos, al tiempo que se benefician de soluciones más rentables, aceleran el proceso de desarrollo y reducen tiempos de validación e implementación de infraestructuras.

Principales tendencias del mercado CDMO

Impulso de la I+D: La búsqueda de tratamientos innovadores y personalizados ha provocado un aumento significativo en los esfuerzos de investigación, lo que ha favorecido la demanda de servicios especializados que ofrecen las CDMO.

Mayor demanda de biológicos: La producción de terapias biológicas, como vacunas, anticuerpos monoclonales, terapias génicas y productos sanguíneos, presenta desafíos técnicos por su sensibilidad y dependencia de sistemas vivos. Las CDMO cuentan con la infraestructura y el conocimiento para afrontar estos procesos complejos.

Fusiones y adquisiciones en aumento: La colaboración entre laboratorios farmacéuticos y CDMO se ha intensificado, promoviendo procesos más flexibles y escalables. A su vez, las CDMO también se fusionan entre sí para ampliar su cartera de clientes y adoptar nuevas tecnologías.

Desafíos del sector CDMO farmacéutico

Marco regulatorio complejo: Cada país posee normativas específicas sobre la fabricación y comercialización de fármacos y biológicos. Las CDMO deben cumplir con múltiples estándares regulatorios, lo que complica el acceso al mercado y puede retrasar el lanzamiento de productos.

Interrupciones en la cadena de suministro: Problemas logísticos, aumentos en los costos de transporte y tensiones geopolíticas pueden provocar demoras en la entrega de medicamentos, pérdida de oportunidades comerciales y dificultades para atender la demanda de los pacientes.

En este contexto, se espera que el rol estratégico de las CDMO siga consolidándose como pieza clave en la industria farmacéutica global, especialmente en la era de la medicina personalizada y los tratamientos biotecnológicos de vanguardia.