Un nuevo seleccionador de seguridad que la gente simplemente puede pasar podría llegar pronto a un aeropuerto cerca de usted. El año pasado, los aeropuertos de EE. UU. En todo el país comenzaron a adoptar Hexwave, un sistema de detección de seguridad de tutorial comercializado basado en la tecnología de imágenes de microondas desarrolladas en el Laboratorio MIT Lincoln, para satisfacer un nuevo mandato de la Administración de Seguridad de Transporte (TSA) para una mejor detección de empleados para detectar amenazas metálicas y no metálicas. La TSA ahora está en el proceso de evaluar HEXWAVE como un potencial de reemplazo de los detectores de metales para detectar pasajeros previos a los pasajeros.

Por lo general, cuando llega a una línea de punto de control de seguridad del aeropuerto, coloca sus artículos de mano en la cinta transportadora, retire sus zapatos y cualquier artículo metálico, e ingrese un escáner de carrocería. Mientras se mantiene quieto durante unos segundos con los pies separados y los brazos se extienden sobre su cabeza, el escáner crea un contorno del cuerpo 3D genérico y sin características que revela cualquier armas ocultas metálicas o no metálicas u otros elementos prohibidos.

Requerir que las personas se detengan, eliminen la ropa y las pertenencias, y posan para escaneos impide el flujo de tráfico en aeropuertos y otros lugares altamente poblados, como estadios, centros comerciales, estaciones de transporte masivo y escuelas. Para permitir la detección más eficiente de las multitudes no estructuradas y garantizar la seguridad pública, la Dirección de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Dirección de Ciencia y Tecnología, el Laboratorio de Lincoln patrocinó a Prototype un sistema de imágenes de alta resolución capaz de escanear a las personas y sus pertenencias a medida que pasan. Este esfuerzo de I + D se realizó como parte del programa de detección de amenazas de explosivos de transporte superficial de S&T, cuyo objetivo es proporcionar a la comunicación de usuarios finales de transporte de superficie (p. Ej.

El prototipo de imágenes de microondas del laboratorio, que consiste en un conjunto de antenas instaladas en paneles planos, opera bajo el mismo principio fundamental que los escáneres del cuerpo existentes: las ondas de radio de baja energía (menos potentes que las transmitidas por un teléfono celular) se transmiten desde antenas hacia el cuerpo de una persona y reflejan la piel fuera de la piel y cualquier objeto oculto; Las ondas reflejadas regresan a las antenas y son procesadas por una computadora para crear una imagen, que el personal de seguridad revise para identificar cualquier posible amenazas ocultas.

La novedad de la invención del laboratorio radica en su capacidad para manejar discretamente un flujo constante de sujetos en movimiento, midiendo cada sujeto muy rápidamente (dentro de decenas de milisegundos) y reconstruir imágenes de microondas 3D de cada sujeto a una velocidad de video. Para cumplir con estos requisitos desafiantes, el equipo de laboratorio desarrolló una matriz de antenas rentable y algoritmos eficientes de reconstrucción de imágenes. En comparación con los sistemas existentes, la imagen de microondas 3D del laboratorio se ejecuta 100 veces más rápido usando el mismo hardware informático. En 2017, el equipo demostró la capacidad del prototipo para detectar varios elementos de amenaza simulados a distancias variables en una plataforma ferroviaria en el Centro de Entrenamiento de Emergencia de la Autoridad de Transit de la Bahía de Massachusetts (MBTA) en Boston.

“El objetivo de nuestro trabajo es proporcionar al personal de seguridad herramientas más efectivas para proteger los espacios públicos. Con ese fin, la tecnología de imágenes de microondas puede proporcionar de manera rápida y discreta la visibilidad de los artículos llevados a un lugar”, dice William Moulder, quien dirigió el desarrollo de la tecnología en el Laboratorio Lincoln.

En 2018, la compañía de seguridad Liberty Defense autorizó la tecnología de imágenes y celebró un Acuerdo de Investigación y Desarrollo Cooperativo (CRADA) con el Laboratorio Lincoln. La transición de la tecnología a la industria para la comercialización es parte del papel del laboratorio como centro de investigación y desarrollo financiado por el gobierno federal, y las Cradas proporcionan un mecanismo para que ocurra dicha transición. A través de la CRADA, Liberty Defense mantuvo la propiedad intelectual de reconstrucción de imágenes de Lincoln Laboratory e hizo las mejoras tecnológicas necesarias para la comercialización, incluida una arquitectura de hardware completamente nueva, módulos de antena de radiofrecuencia (RF) y un sistema transceptor que cumple con la formación de onda de comunicaciones federales y los requisitos de rendimiento de RF para la operación interior y al aire libre. El equipo de coorganización que facilita la transición de la tecnología fue reconocido por el Consorcio Federal de Laboratorio para la Transferencia de Tecnología con un Premio a la Excelencia en Tecnología de 2019 para la Región Noreste.

Para 2021, Liberty Defense había creado un prototipo de un sistema de detección de seguridad, Hexwave. Ese mismo año, a través del programa de capacidad de detección en persona de la TSA, Liberty Defense recibió una adjudicación de contrato para demostrar la mejor detección de amenazas de Hexwave y las capacidades de alto rendimiento para la detección de trabajadores de aviación. Después de pruebas exitosas de Hexwave en Sports Complexes, Arenas de entretenimiento y centros comerciales, tanto a nivel nacional como internacional, Liberty Defense comenzó a ofrecer el producto a la venta.

“Hexwave es un gran ejemplo de cómo la I + D financiada por el gobierno federal se puede hacer una transición con éxito a la industria para satisfacer las necesidades de seguridad del mundo real”, dice Asha Rajagopal, directora de transferencia de tecnología del laboratorio. “Al trabajar con Liberty Defense, ayudamos a acelerar la entrega de una capacidad crítica en manos de quienes protegen los espacios públicos”.

En 2023, TSA comenzó a probar Hexwave como un reemplazo potencial de detectores de metales utilizados para evaluar a los pasajeros en los carriles de TSA Precheck. Los aeropuertos de todo Estados Unidos comenzaron a desplegar Hexwave en 2024 para cumplir con el mandato de detección de empleados de la TSA para la fecha límite de abril de 2026. Liberty Defense señala varios otros mercados para Hexwave; Las primeras unidades para solicitudes comerciales se entregaron al Laboratorio Nacional de Los Alamos en 2023, y la tecnología se ha desplegado en otros laboratorios nacionales, instalaciones correccionales, edificios gubernamentales y juzgados.

“Liberty fue extremadamente afortunada de licenciar la tecnología del laboratorio MIT Lincoln”, dice Bill Frain, CEO de Liberty Defense. “Desde el principio, han sido un verdadero socio, que aportan no solo una profunda innovación y experiencia técnica, sino también una visión clara para el despliegue comercial. Juntos, hemos traído con éxito la tecnología de próxima generación al mercado para ayudar a proteger a las personas en los espacios públicos”.

Enlace fuente