Colombia derrotó el lunes 5-4 a Argentina en la definición por penales tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario y se convirtió en la primera finalista de la Copa América Femenina, además de lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Eliana Stabile envió su remate al palo en el sexto cobro y le dio el triunfo a la Tricolor colombiana. Su rival en la final se conocerá el martes tras el enfrentamiento entre Uruguay y Brasil, campeona en ocho de las nueve ediciones disputadas.
La arquera Katherine Tapia fue la figura del triunfo colombiano al realizar tres atajadas clave en el primer tiempo y detener el disparo de Paula Gramaglia durante la tanda.
“Éramos conscientes de que Argentina ha crecido y que no sería un partido fácil”, comentó Tapia, guardavallas del Palmeiras brasileño. “Nuestro objetivo es salir campeonas”.
Por Colombia, subcampeona en tres de las últimas cuatro ediciones del certamen, anotaron Catalina Usme, Jorelyn Carabalí, Manuela Pavi, Linda Caicedo y Wendy Bonilla. El único fallo fue de Mayra Ramírez en el cuarto intento, estrellando el balón en el travesaño.
Argentina contó con los cobros acertados de Florencia Bonsegundo, Sophia Braun, Aldana Cometti y Kishi Núñez.
“Hicimos un buen partido, pero queríamos pasar a la final y no nos vamos satisfechas”, reconoció Cometti, quien destacó con su trabajo defensivo. “No tengo nada que reprocharles a mis compañeras, estoy orgullosa de ellas”.
La Albiceleste disputará el viernes el partido por el tercer lugar con el perdedor de la segunda semifinal del torneo que se se juega en Ecuador. La final se disputará el sábado.
En el estadio Rodrigo Paz Delgado de la capital Quito, Argentina se acomodó mejor en el primer tiempo y dispuso de dos ocasiones claras antes de los 20 minutos por intermedio de la delantera Yamila Rodríguez, que contaron con las primeras intervenciones decisivas de Tapia.
Cometti probó desde larga distancia a los 22, pero Tapia volvió a ahogar el grito de la Albiceleste.
La mejor oportunidad de Colombia llegó en el descuento de la etapa inicial a través de Valerin Loboa, que perdió el mano a mano con la portera argentina Silvana Pereyra.
En el segundo período, Colombia se organizó a partir del manejo de Catalina Usme y dominó las acciones ante una Argentina que empezó a pagar el esfuerzo físico realizado en los primeros 45 minutos.
Loboa tuvo otro chance poco después de la reanudación, pero volvió a toparse con la rápida salida de Pereyra.
Un cabezazo de Ramírez, atacante del Chelsea inglés y un tiro libre de Usme volvieron a crear zozobra en el área de Argentina, que no logró inquietar a su rival en el complemento.
A los 88 minutos, Caicedo, delantera del Real Madrid, mandó por arriba un remate cuando se quedó sola en las cercanías del área grande.
Cuando se jugaban cinco minutos del tiempo agregado, Colombia reclamó un penal por una falta de Braun sobre Pavi, que no fue señalada por la árbitra macedonia Ivana Projkovska. Luego del llamado del VAR, que empezó a ser utilizado en esta fase, el lance fue invalidado por una mano previa de Pavi en el inicio de la jugada.
En el encuentro por el quinto puesto del torneo, Paraguay venció 1-0 a Chile y consiguió el último boleto para los Juegos Panamericanos de Lima 2027, donde también estarán las cuatro primeras, además de Perú como organizadora.
El único tanto del compromiso llegó en el segundo minuto del tiempo añadido con un remate colocado de Camila Arrieta desde la entrada del área.