Kiniksa Pharmaceuticals presenta resultados financieros del primer trimestre de 2025 y avances en su portafolio

Kiniksa Pharmaceuticals International, plc (Nasdaq: KNSA), una compañía biofarmacéutica enfocada en el desarrollo y comercialización de terapias innovadoras para enfermedades con necesidades médicas no cubiertas, especialmente en el área cardiovascular, presentó hoy sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, junto con una actualización sobre la ejecución de su portafolio.
“Kiniksa continúa impulsando un sólido crecimiento con ARCALYST. Durante el primer trimestre de 2025, logramos un aumento significativo en la cantidad de pacientes activos, gracias a la expansión de la base de prescriptores, una mayor duración promedio de tratamiento y cambios favorables en Medicare Parte D. Como resultado, elevamos nuestra proyección de ventas netas de ARCALYST para 2025 a un rango de entre 590 y 605 millones de dólares, desde la estimación previa de entre 560 y 580 millones”, expresó Sanj K. Patel, presidente y director ejecutivo de Kiniksa. “Además, estamos entusiasmados con el potencial de KPL-387 como una nueva opción de tratamiento, permitiendo una dosis mensual mediante una inyección subcutánea en formulación líquida. Mantenemos el objetivo de iniciar el ensayo clínico de fase 2/3 para pericarditis recurrente a mediados de este año”.
Resultados destacados de ARCALYST
Durante el primer trimestre de 2025, los ingresos netos por ventas de ARCALYST alcanzaron los 137,8 millones de dólares. Desde su lanzamiento, más de 3.150 prescriptores han indicado ARCALYST para tratar la pericarditis recurrente. Además, al cierre de marzo de 2025, la duración promedio total del tratamiento con ARCALYST en esta indicación se incrementó a aproximadamente 30 meses, frente a los 27 meses reportados al finalizar 2024.
Avances en KPL-387 y KPL-1161
Respecto al anticuerpo monoclonal KPL-387, los datos farmacocinéticos obtenidos en la fase inicial del estudio de dosis ascendentes respaldan el plan de desarrollo. Kiniksa prevé iniciar un ensayo clínico de fase 2/3 a mediados de 2025, evaluando su eficacia en pericarditis recurrente, con un esquema de administración subcutánea mensual en formulación líquida. Se espera que los resultados de la fase 2 estén disponibles en la segunda mitad de 2026.
Por su parte, KPL-1161 continúa en etapa de actividades preclínicas habilitantes para la solicitud de investigación de nuevos medicamentos (IND), con el objetivo de desarrollar un perfil de dosificación trimestral subcutánea.
Resultados financieros del primer trimestre de 2025
Los ingresos totales del trimestre fueron de 137,8 millones de dólares, comparados con 79,9 millones en el mismo período de 2024. La empresa no registró ingresos por licencias ni colaboraciones en este trimestre, mientras que en el primer trimestre del año anterior había reportado un millón de dólares por ese concepto.
Los gastos operativos ascendieron a 124,5 millones de dólares, frente a los 96,4 millones registrados en el primer trimestre de 2024. Dentro de esta cifra, se incluyen 43,8 millones correspondientes a gastos de colaboración relacionados con la rentabilidad de ARCALYST, en comparación con 20,8 millones del mismo período del año anterior. Además, se contabilizaron 7,7 millones en gastos no monetarios vinculados a compensaciones basadas en acciones, levemente superiores a los 7,2 millones de 2024.
Kiniksa reportó una ganancia neta de 8,5 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, revirtiendo una pérdida neta de 17,7 millones registrada en el primer trimestre de 2024. Al 31 de marzo de 2025, la empresa disponía de 268,3 millones de dólares en efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones a corto plazo, sin registrar deudas.
Proyecciones financieras y producción
La empresa ajustó su proyección de ventas netas de ARCALYST para 2025 a entre 590 y 605 millones de dólares, en comparación con la estimación previa de entre 560 y 580 millones. Asimismo, espera mantener su plan operativo actual con flujo de caja positivo de manera anual.
Kiniksa también continúa vigilando posibles impactos relacionados con tarifas a productos farmacéuticos importados en Estados Unidos. Actualmente, ARCALYST se produce en el país norteamericano a través de Regeneron Pharmaceuticals, aunque la empresa avanza en la transferencia de la producción de sustancia activa a Samsung Biologics en Corea del Sur. Según Kiniksa, cualquier impacto futuro en el margen bruto de ARCALYST sería mínimo y se limitaría al costo de la sustancia importada.
Información sobre la conferencia
Kiniksa realizará una conferencia telefónica y un webcast el martes 29 de abril de 2025 a las 8:30 a.m. hora del Este, para analizar los resultados financieros del primer trimestre y las novedades de su portafolio. Luego, la grabación estará disponible en el sitio web de Kiniksa en la sección de Inversores y Medios.
Sobre Kiniksa
Kiniksa es una empresa biofarmacéutica centrada en desarrollar terapias innovadoras para enfermedades con necesidades médicas insatisfechas, con un enfoque particular en las afecciones cardiovasculares.