Imbria Pharmaceuticals recauda 57,5 millones de dólares en ronda de financiación Serie B

7c271fc21916b08888ce226f78bf6275.jpg

La biotecnológica Imbria Pharmaceuticals, con sede en Boston (Massachusetts), ha cerrado una ronda de financiación Serie B por un total de 57,5 millones de dólares. La empresa, especializada en terapias innovadoras para enfermedades cardiometabólicas, planea utilizar los fondos para avanzar en sus ensayos clínicos y fortalecer su equipo directivo.

La ronda fue liderada por el nuevo inversor Deep Track Capital y contó con la participación de AN Ventures, Catalio Capital Management y Cytokinetics. También participaron inversores ya existentes como RA Capital Management y SV Health Investors.

Imbria se encuentra en fase clínica y se dedica al desarrollo de tratamientos innovadores para personas que padecen trastornos cardiometabólicos que afectan gravemente su calidad de vida. Su enfoque terapéutico busca restaurar o mejorar la capacidad de las células para producir energía en contextos donde el deterioro energético desempeña un rol clave en la progresión de la enfermedad, los síntomas y las limitaciones funcionales.

El principal candidato terapéutico de la compañía es ninerafaxstat, que ha completado múltiples ensayos clínicos de fase 2 en tres indicaciones: miocardiopatía hipertrófica no obstructiva (nHCM), angina estable e insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF). En los ensayos clínicos de fase 1 y 2, ninerafaxstat mostró un perfil de tolerancia favorable.

Con los fondos recaudados, Imbria tiene previsto avanzar con ninerafaxstat a una fase 2b de ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en pacientes con nHCM. Este ensayo, denominado FORTITUDE-HCM, comenzará en el segundo trimestre de 2025 y se espera que los primeros resultados estén disponibles a fines de 2026.

Además del anuncio financiero, la empresa comunicó que Alvin Shih, MD, quien hasta ahora se desempeñaba como presidente ejecutivo, asumirá el rol de director ejecutivo (CEO). Asimismo, Rebecca Luse, directora general de Deep Track Capital, se unirá al consejo directivo de la compañía. El Dr. Shih mantendrá su puesto como miembro del directorio.

Ninerafaxstat representa un avance en el tratamiento de trastornos cardíacos marcados por un desequilibrio entre la oferta y la demanda de energía del corazón. Para mantener su función contráctil normal, el corazón necesita grandes cantidades de energía, que es producida principalmente por las mitocondrias en forma de trifosfato de adenosina (ATP). Los principales combustibles para esta producción energética son los ácidos grasos y la glucosa.

El fármaco actúa como un inhibidor parcial de la oxidación de ácidos grasos (pFOX), promoviendo un cambio en la fuente de energía preferida del corazón, pasando de los ácidos grasos a la glucosa. Este cambio metabólico favorece una producción energética mitocondrial más eficiente, lo que potencialmente mejora la función cardíaca tanto en reposo como durante el esfuerzo físico.

Ninerafaxstat se administra por vía oral, sin necesidad de ajuste de dosis ni monitoreo, no presenta interacciones medicamentosas clínicamente relevantes y puede utilizarse junto con otros tratamientos estándar para enfermedades cardiovasculares.