NUEVO¡Ahora puedes escuchar artículos de Fox News!

Los sistemas de salud en todo el mundo están luchando con hospitales superpoblados, agotamiento del médico y retrasos en la cirugía. Es por eso que siempre es bueno ver la investigación explorando nuevas soluciones a través de la tecnología. La Universidad de California en San Diego (UCSD) está buscando robots humanoides como una solución potencial. Sugiere que podrían desempeñar un papel vital en la facilidad de las cargas médicas. A diferencia de los robots quirúrgicos tradicionales que son caros y altamente especializados, los robots humanoides ofrecen más flexibilidad. Y esto los convierte en candidatos prometedores para una amplia gama de tareas clínicas.

Regístrese para mi informe gratuito de Cyberguy
Obtenga mis mejores consejos tecnológicos, alertas de seguridad urgentes y ofertas exclusivas entregadas directamente a su bandeja de entrada. Además, obtendrá acceso instantáneo a mi guía de supervivencia de estafa definitiva, gratis cuando se une a mi Cyberguy.com/newsletter.

El robot humanoide Unitree G1 realiza un examen físico. (UCSD Arclab)

UCSD prueba unitree g1 robot humanoide en procedimientos médicos reales

UCSD equipado un Unitree G1 Robot humanoide Con las manos robóticas de Inspire Gen4 y también desarrolló un sistema de teleperación bimanual para él. Ambos permiten realizar siete procedimientos médicos variados utilizando un control remoto operado por un humano con pedales de pie, rastreadores HTC Vive y cámaras de captura de movimiento.

Estas tareas que llevó a cabo el robot variaron desde exámenes físicos como la auscultación y la palpación, hasta procedimientos de emergencia como ventilación de máscara de válvula de bolsa e intubación endotraqueal. Algunos de ellos incluso requirieron una gran precisión, como inyecciones guiadas por ultrasonido.

Hubo algunos desafíos con el control de la fuerza y la sensibilidad al sensor, pero el robot logró llevar a cabo la mayoría de las tareas que se le dieron con precisión.

El robot humanoide Unitree G1 realiza un ultrasonido.

El robot humanoide Unitree G1 realiza un ultrasonido. (UCSD Arclab)

Los resultados del ensayo de robot médico muestran un fuerte potencial para el uso del hospital

Para los exámenes, utilizó con éxito un estetoscopio y realizó exámenes físicos básicos. En estas pruebas, el rendimiento se vio obstaculizado por las limitaciones en la retroalimentación del sensor y el diseño de manos. Para la atención de emergencia, logró una ventilación consistente. Sin embargo, requirió asistencia humana para mantener el sello y la fuerza necesarios requeridos para la intubación.

Cuando se trataba de procedimientos de aguja, realizó inyecciones guiadas por ultrasonido. Logró una tasa de éxito del 70% cuando realizó los no clinicianos, lo que demuestra su potencial para fines de capacitación. Los ensayos mostraron problemas con el control de la aguja y la orientación durante la sutura, lo que indica que los mecanismos de retroalimentación háptica necesitan mejoras.

El robot humanoide unito G1 realiza ventilación.

El robot humanoide unito G1 realiza ventilación. (UCSD Arclab)

Cómo los robots humanoides podrían transformar la atención médica y el personal del hospital

Este es el primer estudio importante en agregar robots humanoides a los sistemas de trabajo hospitalario. Con el envejecimiento de las poblaciones y la escasez de mano de obra en curso, estos robots adaptables podrían apoyar las tareas de rutina y de emergencia en entornos hospitalarios. Este robot podría quitar la inmensa presión del personal médico. La versatilidad y la capacidad de ser controlados de forma remota lo hacen particularmente atractivo para la configuración que requieren una respuesta rápida y herramientas que pueden llevar a cabo una amplia gama de tareas.

Lo que esto significa para ti

Si alguna vez ha esperado demasiado en una sala de emergencias, ha tenido problemas para reservar una cita especializada o preocupado por los proveedores de atención médica con exceso de trabajo, esta investigación debería llamar su atención. Los robots humanoides como el Unitree G1 no reemplazan a los médicos, pero podrían apoyarlos de manera real y práctica. Desde realizar procedimientos de emergencia en áreas remotas hasta ayudar con exámenes físicos de rutina en hospitales abarrotados, estos robots podrían aliviar los cuellos de botella y mejorar el acceso a la atención.

Para los pacientes, eso podría significar tiempos de espera más cortos, un tratamiento más rápido y entornos hospitalarios más seguros donde los equipos médicos están menos estirados. Para las familias en áreas rurales o desatendidas, esta tecnología podría ofrecer apoyo de cuidados críticos donde el personal médico es limitado. Y para los trabajadores de la salud, podría generar alivio muy necesitado al asumir tareas repetitivas o graves físicamente.

Si bien la tecnología aún está evolucionando, estos primeros resultados sugieren un futuro en el que los hospitales tienen compañeros de equipo robóticos, no solo herramientas, ayudando a brindar atención más rápida e inteligente.

Takeaways de Kurt’s Key

Si bien los robots humanoides como el Unitree G1 no están listos para reemplazar completamente a los humanos, están demostrando constantemente cuán capaces son en entornos médicos. Los investigadores solo necesitan resolver problemas como el control de la fuerza, la sensibilidad y la destreza. Una vez que lo hagan, veremos estos robots en quirófanos de todo el mundo ayudando con cirugías. Harán que nuestros sistemas de salud con dificultades sean mucho más resistentes y accesibles.

¿Dejaría que un robot humanoide maneje sus necesidades de atención médica? Háganos saber escribiéndonos en Cyberguy.com/contact.

Regístrese para mi informe gratuito de Cyberguy
Obtenga mis mejores consejos tecnológicos, alertas de seguridad urgentes y ofertas exclusivas entregadas directamente a su bandeja de entrada. Además, obtendrá acceso instantáneo a mi guía de supervivencia de estafa definitiva, gratis cuando se une a mi Cyberguy.com/newsletter.

Copyright 2025 cyberguy.com. Reservados todos los derechos.

Enlace fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here