El cerebro de la bestia

La ladrona de tomates, de Ursula Vernon

Fotografía: Henry Söderlund.

La multigalardonada Ursula Vernon – T. Kingfisher ; Premios Hugo a mejor novela gráfica en 2012 por «Digger »,  y mejor relato corto por «Metal Like Blood in the dark», 2021;  Premio Nebula por su relato corto «Jackalope Wives»,  entre otros, nos presenta «The Tomato Thief»; La ladrona de tomates,  que ha ganado el Premio Hugo en 2017 como mejor novela corta. Una reseña que hace tiempo debo y hoy cumplo. 

Es una historia de fantasía, aunque hasta la mitad del relato se centra en la descripción del personaje principal; La abuela Harken quien vive en un  pueblo a los límites de un desierto de Estados Unidos sin especificar el lugar ni tiempo concreto. Es visitada periódicamente por su hija quien trata de convencerla para que se mude y así no estar sola. La abuela Harken no quiere saber nada con alejarse de su hogar, y no le gusta la compañía. Ella tiene una huerta y entre varios cultivos están los tomates. Nadie sabe su secreto, pero pese al clima extremo las plantas crecen de maravilla y dan unos tomates deliciosos y hermosos.

Un día, cuidando de su huerta se percata que están desapareciendo los tomates de las plantas; y entra en cólera. Es uno de los puntos más altos de la novela. La imagen de la abuela en una silla en plena noche y con una escopeta en la mano para aniquilar al ladrón de tomates se lee y se imagina  pocas veces.

Eventualmente descubre al ladrón, quien es una ladrona. Y es aquí donde la autora comienza a desatar la fantasía. La abuela emprenderá un viaje hacia el inhóspito y peligroso desierto, donde se encontrará con fantasmas y seres míticos.

Lo que me ha impresionado es la primera parte. Es toda una delicia de lectura. La segunda, la de fantasía, podría tener al analizarla sesgos significativos debido a que este género no es de mis favoritos. Rara vez termino de leer una obra que sea exclusivamente de fantasía. Lo mío pasa más por la ciencia ficción. Teniendo en cuenta lo dicho, los personajes que van apareciendo en el desierto  se convierten en una guía de ruta para la abuela, pero en cierto modo parecerían intrascendentes para la historia misma. En cuanto al final es un poco abrupto y ambiguo.
Me quedo hasta la mitad del relato, y por esa mitad me valió la pena leerla. Aunque esto es como los colores, tal vez a ustedes les encante el viaje hacia el desierto y los dioses tren y cambiaformas. Lo cierto es que a los lectores de este género les ha encantado la historia. Las reseñas hablan por si solas.

Esta no es la primera aparición de la Abuela Harken. Ursula Vernon crea todo un universo donde se conectan sus obras. En el relato Jackalope Wives, el cual leí hace un ratito, la abuela Harken también es protagonista. Este es un dato bastante interesante tomando en cuenta la fascinación que han tenido los lectores con el personaje en La ladrona de tomates.

La autora tiene innumerables nominaciones de diferentes obras, y en varias ha ganado. Además de escribir para adultos  también tiene obras para niños, algo que pocos escritores pueden hacer. Es la escritora de mundos de fantasía para todas las edades. Los produce como pan caliente.

En sus tiempos libres ha declarado que se dedica a cuidar de su huerta y a observar insectos. Tal vez tenga algo de la abuela Harken.

Algunas frases en La ladrona de tomates:

“Era tan bueno como esperaba la abuela Harken. El tomate era dulce, ácido y firme. Sabía como una mañana de verano antes de que el sol lo quemara todo hasta los huesos”.

“El mundo era duro y feroz, pero también contenía sándwiches de tomate, y si eso no lo convertía en un mundo en el que valía la pena vivir, tus estándares eran irrazonablemente altos”.

“Además, si fueras muy educado, podrías pedirle algunas semillas de tomate. La planta resultante no estaría a la altura de sus estándares, pero aun así daría un tomate muy bueno”.

“La abuela Harken había estado observando muy de cerca sus tomates durante los últimos días, y no solo para atrapar las orugas del gusano cornudo”.

La ladrona de tomates lo puede leer en Inglés online en Apex Magazine

Su versión traducida es de la Editorial Cerebro- España.

The Hugo Awards Ceremony 2017 was held at Worldcon 75 on Friday 11 August in Helsinki, Finland. Photographers: Henry Söderlund and Sanna Pudas (See image information (i) for detailed photographer information.) Worldcon 75 – Hugo Awards Ceremony is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License. (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) Link fotos Premios Hugo 2017. 

Sebastián Prates.

Comentar aquí