Mientras su automóvil se detiene en las señales de tráfico de Delhi, un encuentro a menudo repetido siempre deja un dolor en el corazón de Patricia Loison. “Mirando a los niños que venden cosas en estas señales de tráfico, a menudo pienso:” Podría haber sido esto. “Así que bloqueo mi corazón y pretendo que no vi nada”, dice ella.

Cincuenta y cuatro años después de que salió de la India en julio de 1971 desde un orfanato en Delhi por los residentes de París Gisèle y Christian Loison cuando tenía solo seis meses de edad en septiembre del año pasado a la capital nacional como la primera directora de la Alianza Françaage de la Alianza India.

Loison, que actualmente está trabajando en su tercer libro, se basa en los niños de la calle de Delhi, dice: “Nunca tuve la oportunidad de trabajar en Delhi antes. No estaba listo entonces. Pero ahora, en los años 50, me siento listo”.

La historia continúa bajo este anuncio

Supongamos que encuentra su papel con la Alianza Française apropiada: “Una mezcla perfecta de ascendencia india e identidad francesa”, dice que espera establecer un instituto de alfabetización mediática en Francia después de su regreso después de su oficina de tres años en el Instituto de Nueva Delhi.

Después de pasar su infancia en un suburbio de París con sus padres adoptivos y su hermano Franck, quien fue adoptado del Líbano, Loison es un ex periodista que ha escrito dos libros franceses, una novela biográfica, titulada Your Cherche Encore ton nom (todavía estoy buscando su nombre en Japón.

Loison, que espera rastrear a su familia biológica un día, dijo que descubrió por primera vez que estaba siendo adoptada cuando tenía 13 años.

“Era tan amado que nunca sentí la necesidad de buscar a mi familia biológica. Aunque no teníamos el mismo color de la piel, me llevó mucho tiempo entender que, aunque mis padres adoptivos eran mis padres, no eran la razón por la que estaba en esta tierra. Además de extraños, a pesar de mi color de la piel, mis colegas nunca trataban de otra manera”, dice, en su tercer lugar en el maxg en el maxg.

La historia continúa bajo este anuncio

Pronto, una adolescente, Loison, comenzó a informarse sobre la adopción “viendo películas y leyendo libros”. En 1996 dijo que conoció a su esposo Gregory Claude Jamet en un club nocturno.

“Me invitó a bailar con él y me preguntó al día siguiente en una cita. Colgamos en Saint-Malo (una ciudad portuaria cerca de París), un lugar muy romántico. Pronto comenzamos a salir y finalmente nos casamos en 1999”, dice ella.

Aunque Loison nunca estuvo en desacuerdo con su estado adoptivo, dijo que todo cambió cuando dio a luz a su primer hijo, su hija Luna.

“Finalmente entendí lo que significa ser madre y la banda que un niño comparte con sus padres biológicos. Mi estado mental cambió. Todo lo que sentí antes de mi madre adoptiva fue el rechazo”, dice.

La historia continúa bajo este anuncio

Confiesa que era “muy dura” frente a su madre adoptiva después del nacimiento de Luna, dice Loison: “No me reconocí … para mí los cuentos de hadas (de una buena familia adoptiva) soplaron poco después de haber nacido”. Está bien si tienes un árbol genealógico normal. Pero si falta una rama, te falta, eres de tu madre biológica. “

Aunque dijo que habló sobre eso con su madre adoptiva más tarde, su pregunta: “¿Quiénes son mis padres?” – Siempre permaneció sin respuesta. Cuando sus propias hijas, Luna y Violette, hicieron preguntas sobre su origen materno, Loison dijo que nunca tuvo respuestas.

“No había Angelina Jolie -Pad para mí en la década de 1970”, dice, refiriéndose al actor estadounidense, que trajo a sus hijos adoptados famosos a su país natal, les enseñó su idioma nativo y los expuso a su cultura.

Hablando de sus padres adoptivos, Loison dice: ‘Inicialmente mi padre era un pastelero. Hizo muchos trabajos antes de comenzar su propia compañía que suministró suministros de construcción. Mi madre trabajó como contador en su empresa. Mi familia adoptiva no tenía los medios para volar a Delhi y quedarse atrás, o para ayudarme a mantenerme conectado con mis raíces. “

La historia continúa bajo este anuncio

Loison señala un archivo con un archivo con sus documentos de adopción que lleva a todas partes y “afortunadamente mi madre ha mantenido todos mis registros de adopción y se ha mantenido en contacto con el orfanato”.

Supongamos que “ser abandonado muy doloroso”, agrega: “La adopción es una bendición. Me quedé aquí (en Delhi) en un orfanato, las capas más bajas de la sociedad. No puede significar nada personal, sino social”.

En 2016, durante un sabático de periodismo, Loison se mudó a Japón con su esposo y sus dos hijas. En Japón dijo que estaba empezando a escribir sobre su propia vida y salió con su novela debut.

Invitado a Nueva Delhi para ‘Bonjour India’, un festival literario organizado por la Embajada Francesa en la capital nacional en 2022, Loison finalmente abordó Nueva Delhi en septiembre del año pasado como Director de Alliance Française.

La historia continúa bajo este anuncio

A la pregunta de si se siente ambivalente sobre la cultura india, ella responde: “Soy totalmente francés. Esa es la más hermosa y la de la adopción. Estoy abandonado como un bebé, no tengo conexión con mi cultura original. Llegué a Francia cuando tenía seis meses.



Enlace fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here