Skip to navigation Skip to content
ND

ND

La Nutrición y sus Demonios Sitio Oficial

  • Inicio
  • Recomendaciones frente al Covid-19
  • ECNT
  • Ingeniería Genética
  • Selección Natural/Artificial
  • Homo Sapiens Sapiens/primos
  • Arqueología/Civilizaciones/Comunidades
  • Cerebro
  • Lácteos/Lactancia Materna
  • JM Mulet
  • Mauricio Schwarz
  • Cirugía bariátrica
  • Microbioma/Probióticos
  • Abracadabra
  • Guías alimentarias
  • Ainoa Gómez
  • Mercedes Rodríguez
  • Bernardo Borkenztain
  • El cerebro de la bestia
  • Universidades
  • Antonio Lazcano
  • Polinizadores
  • Laura Fazio
  • Energía/Cambio climático
ND
  • Contacto
  • Nosotros
ND

ND

La Nutrición y sus Demonios Sitio Oficial

  • Inicio
  • Recomendaciones frente al Covid-19
  • ECNT
  • Ingeniería Genética
  • Selección Natural/Artificial
  • Homo Sapiens Sapiens/primos
  • Arqueología/Civilizaciones/Comunidades
  • Cerebro
  • Lácteos/Lactancia Materna
  • JM Mulet
  • Mauricio Schwarz
  • Cirugía bariátrica
  • Microbioma/Probióticos
  • Abracadabra
  • Guías alimentarias
  • Ainoa Gómez
  • Mercedes Rodríguez
  • Bernardo Borkenztain
  • El cerebro de la bestia
  • Universidades
  • Antonio Lazcano
  • Polinizadores
  • Laura Fazio
  • Energía/Cambio climático
Recientes
  • Entrevista a Lluís Montoliu: CRISPR, aplicaciones en medicina y alimentación enero 20, 2021
  • Bernardo Borkenztain en “La Mesa de Filósofos” enero 17, 2021
  • Sistema inmunitario y alimentación enero 17, 2021
  • No tan distintos: El destete en Neandertales enero 6, 2021
  • Si la célula eucariota fuera un restaurante de lujo | Ainoa Gómez enero 4, 2021

Categoría: Arqueología/Civilizaciones/Comunidades

  • Home
  • Arqueología/Civilizaciones/Comunidades
enero 6, 20210

No tan distintos: El destete en Neandertales

Nuestros primos Neandertales de los cuales llevamos parte de su ADN, son motivo de grandes investigaciones para comprender cuál era su estilo de vida

Leer más
septiembre 5, 20200

La tolerancia a la lactosa sucedió rápidamente en Europa | Stony Brook University

Septiembre 3 - 2020 - Stony Brook University La capacidad de los seres humanos para digerir la leche como adultos ha alterado nuestros hábitos

Leer más
mayo 2, 20200

La diversa cultura alimentaria en el Báltico prehistórico | University of York

22 de Abril 2020 - University of York Los grupos de cazadores-recolectores que vivieron en el Báltico entre siete mil quinientos y seis mil años a

Leer más
abril 25, 20200

Proteínas lácteas de 5.000 años de antigüedad y la producción lechera en el este de Eurasia | Max Planck Institute for the Science of Human History

Foto cabecera ilustrativa - Mongolia 2 de Marzo 2020 - Max Planck Institute for the Science of Human History Hoy en día, los productos lácteos so

Leer más
abril 21, 20200

La alimentación de los primeros pobladores de Australia | University of Queensland

18 de febrero 2020 - University of Queensland Los primeros alimentos vegetales de Australia, comidos por las primeras poblaciones hace 65,000 años,

Leer más
abril 20, 20200

La alimentación y prácticas de subsistencia de los antiguos pastores de África Oriental | University of Bristol

Foto cabecera ilustrativa - Mujeres del pueblo Masáis - Actualidad 13 de abril 2020 - University of Bristol Un equipo de científicos, dirigido po

Leer más
abril 16, 20200

Nuevo método para fechar cerámica arroja nueva luz sobre el pasado prehistórico | University of Bristol

Imagen cabecera ilustrativa 8 de abril 2020 - University of Bristol Un equipo de la Universidad de Bristol ha desarrollado un nuevo método para fec

Leer más
diciembre 17, 20190

La antigua “goma de mascar” revela un microbioma de 5.700 años de antigüedad

Foto: Representación artística de una mujer neolítica extraída de información derivada del ADN encontrado en alquitrán de abedul. Crédito:

Leer más
octubre 11, 20190

Evidencia directa más temprana del consumo de la leche de animales domesticados | University of York

Foto portada: Dra. Sophy Charlton - University of York 10 de setiembre 2019 - University of York Los investigadores han encontrado la evid

Leer más
septiembre 26, 20190

Biberones prehistóricos que alimentaron a bebés con leche de animales domesticados | University of Bristol

Ilustración (Portada) por CHRISTIAN BISIG, ARCHÄOLOGIE DER SCHWEIZ Fotografía por KATHARINA REBAY-SALISBURY 25 de septiembre 2019 - U

Leer más

Navegación de entradas

1 2 Siguiente

Mercedes Rodríguez

Ainoa Gómez

La galera de Maga

Recomendaciones frente al Covid-19

Sci-fi

Entradas recientes

  • Entrevista a Lluís Montoliu: CRISPR, aplicaciones en medicina y alimentación
  • Bernardo Borkenztain en “La Mesa de Filósofos”
  • Sistema inmunitario y alimentación
  • No tan distintos: El destete en Neandertales
  • Si la célula eucariota fuera un restaurante de lujo | Ainoa Gómez

Mauricio Schwarz

BERNARDO BORKENZTAIN

La Nutrición y sus Demonios

Protocolo de Publicaciones

Twitter ND

Tweets by ND_Oficial_

La Nutrición y sus Demonios | WordPress Theme : VMagazine Lite
  • Contacto
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad