El cuerpo del último obrero que faltaba encontrar en la mina chilena El Teniente fue hallado el domingo por grupos de rescate, los cuales ya habían localizado a las otras cuatro víctimas fatales del derrumbe del jueves.

“Hoy finalmente a las 15.30 horas hemos encontrado al ultimo de los trabajadores de la mina El Teniente que estaba desaparecido. Se trata del trabajador Moisés Esteban Pavez”, confirmó el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, y añadió que la zona del derrumbe queda clausurada para facilitar las investigaciones.

Otros tres cuerpos habían sido encontrados el domingo en la madrugada por los socorristas, que en la víspera habían hallado los restos de otro funcionario.

Así, Alex Araya Acevedo, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, Gonzalo Ignacio Núñez Caroca, Moisés Pavez y Jean Miranda son las víctimas que se suman a Paulo Marín Tapia, el primero de los obreros en ser localizado.

El presidente Gabriel Boric volvió al lugar luego de visitarlo el sábado, y se prevé que en las próximas horas efectúe declaraciones desde allí.

Mientras tanto, ha comenzado el velorio de los mineros hallados el sábado. Cientos de personas improvisaron un sitio de homenaje con velas, banderas y carteles en el ingreso a la mina, y en alrededores de la empresa estatal Codelco.

Los fallecidos se desempeñaban en el Proyecto Andesita, un sector de 25 kilómetros (15,5 millas) de túneles que cuenta con 85 puntos de extracción en El Teniente, la mayor mina de cobre del mundo.

Las autoridades de prevención y respuesta ante desastres indicaron la víspera que el siniestro en la mina, ubicada a unos 100 kilómetros (62 millas) de la capital Santiago, ocurrió a raíz de un “derrumbe ocasionado por un sismo en el sector” de la comuna Machalí, en la región de O’Higgins.

Sin embargo, aclararon que se investigaba si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves en la tarde, o si habría sido causado por las actividades en el interior de la mina. La fiscalía anunció la apertura de una investigación.

En el sector trabajan cerca de 500 personas que fueron evacuadas tras el siniestro. Otros 2.500 trabajadores del complejo minero también fueron trasladados a refugios tras la activación de los protocolos de emergencia.

Chile es conocido por su intensa actividad minera y alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo, además de producir oro, plata, hierro y plomo, entre otros metales. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no son inusuales, muchas veces producto de los miles de temblores que sacuden al país cada año.

En febrero, un derrumbe en una mina subterránea en la norteña región de Atacama dejó tres trabajadores fallecidos. Asimismo, en 2010 el país protagonizó uno de los rescates más dramáticos de su historia después que 33 mineros quedaran soterrados en la mina San José, también en el norte, por más de dos meses, en un caso cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo.

Enlace fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here