Una madre cristiana viuda, la madre de cinco cinco, obtuvo una gran victoria legal después de que un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el estado de Oregon violó sus derechos constitucionales al prohibirla de adoptar niños adoptivos debido a su negativa a apoyar las transiciones de género.

Jessica Bates, quien dice que su fe le impide usar pronombres preferidos o facilitar los tratamientos hormonales, fue bloqueada por el estado después de que dijo que no podía afirmar la identidad de un niño LGBTQ+.

Ella demandó, y ahora, el 9º Tribunal de Apelaciones del Circuito de los Estados Unidos se ha puesto del lado de ella, calificando la política del estado es una violación de su libertad de expresión y libertad religiosa.

“Esta es una victoria no solo para mí, sino para las personas de fe que quieren ayudar a los niños sin comprometer sus creencias”, dijo Bates después del fallo.

En una decisión de 2-1 emitida el jueves, el 9º Tribunal de Apelaciones del Circuito de EE. UU. Destó una política del Departamento de Servicios Humanos de Oregón (ODHS) que prohibía efectivamente a Bates convertirse en un padre adoptivo.

Bates se estaba negando a cumplir con el requisito del estado de ‘respetar, aceptar y apoyar’ la identidad de género y la orientación sexual de un niño adoptivo.

“Sostenemos que la política de Oregon viola la Primera Enmienda aplicada a Bates”, escribió el juez Daniel Bress en la opinión mayoritaria de la corte, junto con el juez Michael Daly Hawkins.

El tribunal ordenó que una orden judicial preliminar que bloqueara al estado utilice su política actual para evitar que Bates avance con el proceso de adopción.

Jessica Bates, de Oregon, una madre cristiana viuda de cinco cinco años obtuvo una gran victoria legal después de que un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el estado violó sus derechos constitucionales al prohibirle a los niños de crianza debido a su negativa a apoyar las transiciones de género

La madre cristiana de cinco quería adoptar la opción de adoptar después de perder a su esposo. Ella dijo que se sintió 'llamado por Dios' para cuidar a niños adicionales.

La madre cristiana de cinco quería adoptar la opción de adoptar después de perder a su esposo. Ella dijo que se sintió ‘llamado por Dios’ para cuidar a niños adicionales.

Bates, que vive en el condado de Malheur, dijo que se sintió “llamado por Dios” para cuidar a niños adicionales después de perder a su esposo. Los cinco hijos que ya tiene son sus hijos biológicos.

Había esperado adoptar dos hermanos menores de nueve años, pero fue descalificado después de negarse a firmar un compromiso de afirmar completamente la identidad de un niño LGBTQ+, incluido el uso de nombres y pronombres elegidos o proporcionar acceso a tratamientos médicos relacionados con el género.

“Creo que Dios nos da nuestro género/sexo y no es algo que podamos elegir”, escribió Bates en su solicitud.

“No tengo problemas para amarlos y aceptarlos como son, pero no los alentaría en este comportamiento”.

El Estado de Oregón argumentó que su política es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños vulnerables bajo su custodia. Pero el tribunal de apelaciones no estuvo en desacuerdo, encontrar la regulación era demasiado amplia e impuso una carga inconstitucional sobre la libertad de expresión y la libertad religiosa de Bates.

“No se adapta a la medida de imponer a Bates una regla extrema y general de que no puede adoptar a ningún niño basado en su fe religiosa”, escribió Bress.

El tribunal enfatizó que el estado podría simplemente evitar colocar a los niños LGBTQ+ con Bates mientras le permitía fomentar o adoptar.

La disidencia solitaria provino del juez Richard Clifton, quien advirtió que Bates estaba tratando de fomentar “solo en sus términos”, y que el estado tenía un interés legítimo en proteger a los niños del rechazo o daño potencial.

Jessica dice que fue su fe la que la alentó a adoptar más hijos después de la pérdida de su esposo, David, en la foto

Jessica dice que fue su fe la que la alentó a adoptar más hijos después de la pérdida de su esposo, David, en la foto

“No se espera que los padres confiaran a sus hijos a los cuidadores que ofrecen como voluntarios de que no respetarán la identidad de género autodeterminada del niño”, escribió Clifton.

El caso ha atraído la atención y elogios nacionales de los grupos conservadores, incluida la Alianza Defender la Libertad (ADF), que representaba a Bates.

“Debido a que los cuidadores como Jessica no pueden promover la peligrosa ideología de género de Oregon para los niños pequeños y llevarlos a eventos como los desfiles de orgullo, el estado los considera padres no aptos”, dijo el asesor principal de ADF, Jonathan Scruggs.

‘Eso es falso e increíblemente peligroso, privando innecesariamente a los niños de oportunidades para encontrar un hogar amoroso. El 9º Circuito tenía razón al recordarle a Oregón que se supone que el sistema de adopción y de adopción sirven al mejor interés de los niños, no la cruzada ideológica del estado.

En una entrevista con KGW8, Bates reiteró su compromiso de amar a todos los niños bajo su cuidado, pero dijo que no afirmaría una identidad LGBTQ+ ni permitiría intervenciones médicas permanentes como la terapia hormonal.

“Todavía los amaré profundamente”, dijo. “Pero al igual que mis biológicos, probablemente no les permitiré hacer ninguna inyección hormonal permanente, cualquier cosa que les vaya a robar su cuerpo dado por Dios”.

Bates dijo que no usaría el nombre o los pronombres elegidos de un niño y que dirigiría la conversación hacia su fe cristiana.

“Dios hace nuestra identidad”, dijo. “Puede que no se sienta como un regalo en este momento … pero eso es algo realmente realmente especial, y eres hermosa y perfecta, como eres ahora”.

Cuando se le preguntó si rechazaría a un niño LGBTQ+, Bates dijo que nunca patearía a un niño, excepto en casos de comportamiento ‘sexualmente aberrante’.

“La ética sexual cristiana es muy estrecha y simple … cualquiera de las actividades sexuales que está fuera de la institución definida del matrimonio de Dios es algo con lo que no estaría de acuerdo en mi casa”, agregó.

La decisión del tribunal ahora envía el caso a un tribunal inferior en Oregon, donde los reclamos constitucionales de Bates serán reconsiderados bajo estricto escrutinio, el estándar más riguroso en el derecho constitucional. Históricamente, las políticas que fallan en esta prueba rara vez se mantienen.

ODHS aún no ha dicho si planea apelar la decisión, pero un portavoz del Departamento de Justicia de Oregon reconoció el revés. “Estamos decepcionados con el fallo, pero estamos revisando para determinar los próximos pasos”, dijo Jenny Hansson.

Mientras tanto, Bates dice que tiene la intención de continuar el proceso de certificación de cuidado de crianza e insiste en que su posición es sobre la fe, no el odio.

“Espero que tengamos una comunicación abierta”, dijo. “Pero probablemente, ya sabes, les recordaría a Cristo, mi fe cristiana de que … Dios hace nuestra identidad, y eso es algo sagrado y santo”.

Se espera que el fallo tenga amplias ramificaciones sobre cómo los estados equilibran las políticas de no discriminación con la libertad religiosa en el sistema de bienestar infantil y los conservadores cristianos ya están aclamados como una victoria histórica en las guerras culturales.

Enlace fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here